LA TARJETA MADRE –MOTHERBOARD- PLACA BASE
La tarjeta madre también llamada ‘‘placa principal’’ o ‘‘mainboard’’ es un circuito impreso que consiste en un material aislante (fibra de vidrio, pertinax) sobre el cual se hayan los conductores de cobre que permiten la interconexión de los diversos componentes electrónicos necesarios para el funcionamiento de la PC.
Está compuesta por:
· Conectores del procesador.
· Memorias RAM.
· BIOS.
· Puertos en serie.
· Puertos en paralelo.
· Expansión de memorias.
· Conectores para pantalla. Teclado, disco duro y enchufes.
TAREAS QUE REALIZA
· Conexiones físicas
· Administración, control y distribución de energía eléctrica.
· Comunicación de datos.
· Temporización.
· Sincronización.
· Control y monitoreo.
COMPONENTES
PLACA BASE



2. Conectores (slot) DDR para la RAM: Aquí se conectan los módulos de memoria RAM dinámica que reciben el mismo nombre de las memorias (SIMM, DIMM Y RIMM)

4. Conectores SATA: Son los usados actualmente en lugar de los IDE. Permiten velocidades de transferencia más de 4 veces rápido. Conectan los discos duros, CD y DVD.
5. Conector de alimentación
Slot AGP: Antiguamente se conectaba en esta ranura la placa de vídeo. Hoy en día está en desuso y se utiliza el slot PCI Express.




Mantiene el setup.
Panel Frontal:
Aquí se conectan los comandos e indicadores que se encuentran en el frente del gabinete: Led de encendido, Botón de encendido, botón de Reset, led que indica el acceso a datos en el disco rígido, etc.
Panel posterior: Todas las tarjetas madre poseen un panel posterior con conectores, entre ellos pueden encontrarse los siguientes conectores:
Para mouse y teclado (Tipo PS/2), puertos USB, conector paralelo (impresora-Centronics), conector RJ45 (Red Ethernet) conector VGA, DVI, HDMU, puerto de audio (mic, línea, auriculares, parlantes).
RS232.
7. Con la placa base instalada en el chasis, ponerse el disipador térmico del ventilador de la motherboard, alineándolo los sujetadores a través de los orificios. Alinear los sujetadores a través de los orificios de forma debida, o bien, corre el riesgo de daños en la parte inferior de los sujetadores. También tenga cuidado de no dañar este material de interfaz térmica en la parte inferior del disipador térmico del ventilador.
EL PROCESADOR
La Unidad central de procesamiento (CPU) es el cerebro del ordenador. Su función es ejecutar programas almacenados en la memoria RAM tomando sus instrucciones, examinándolas y luego ejecutándolas una tras otra. La CPU se compone de varias partes:
· Unidad de control (UC): Es el núcleo del procesador, dirige la ejecución del programa y controla tanto el movimiento entre memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU y los periféricos. Más detalladamente sus funciones son:
*Controlar la secuencia de instrucciones a ser ejecutadas.
*Controlar el flujo de datos entre las diferentes partes que conforman el ordenador.
* Interpretar las instrucciones.
*Regular tiempos de acceso y ejecución en el procesador.
*Enviar y recibir señales de control de periféricos externos.
*Controlar la secuencia de instrucciones a ser ejecutadas.
*Controlar el flujo de datos entre las diferentes partes que conforman el ordenador.
* Interpretar las instrucciones.
*Regular tiempos de acceso y ejecución en el procesador.
*Enviar y recibir señales de control de periféricos externos.
·
Unidad Aritmético / Lógica (ALU): Esta unidad realiza cálculos matemáticos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (igual, mayor que o menor que).
Unidad Aritmético / Lógica (ALU): Esta unidad realiza cálculos matemáticos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (igual, mayor que o menor que).
Transfiere datos entre las posiciones de almacenamiento.
· Área de almacenamiento primario: La memoria da al procesador almacenamiento temporal para instrucciones y datos. Actualmente (desde el modelo 486 de Intel) los procesadores incluyen una memoria interna donde almacenan los datos más requeridos. Este tipo de memoria es el más rápido. Se le conoce como memoria caché. Los procesadores modernos tienen memorias caché de hasta 2 MB. Esto hace que el procesador reduzca el número de accesos a la memoria principal y por lo tanto se reduzca el enormemente el tiempo de proceso de determinados datos y aumente el rendimiento del procesador y del ordenador en general.
¿Dónde lo encontramos dentro del ordenador?
Al destapar la tapa de nuestro ordenador veremos que sobre la placa base sobresale un ventilador que a su vez va apoyado sobre un disipador de metal. Bajo estos dos elementos se encuentra nuestro procesador.
La función de estos dos elementos es refrigerar el procesador. El disipador es una pieza que por su particular geometría presenta mucha superficie de contacto con el aire y permite que el procesador libere mucho calor a través de él. El ventilador se encarga de retirar ese calor que acabará por salir por las rendijas del ordenador.
Si alguna vez nos tenemos que enfrentar con la instalación de un procesador debemos ser muy cuidadosos en el momento de insertar el procesador en su sitio (zócalo del procesador). Una vez colocado el procesador en su sitio, y antes de colocar el disipador sobre el procesador, pondremos una pasta hecha de un compuesto de plata que favorecerá el flujo de calor desde el procesador al disipador.
COMO SE INSTALA
1. Empuje la palanca unclip (1) y súbalo (2).
2. Abra la placa carga.
3. Retire la cubierta protectora de la placa de carga. No tire la cubierta protectora. Siempre vuelva a colocar la cubierta del zócalo si extrae el procesador del zócalo.
4. No toque los contactos del zócalo o la parte inferior del procesador.
5. Sostenga el procesador con el pulgar y el índice de dedos. Asegúrese de que alineen las muecas de zócalo con las muecas del procesador. Reducir el procesador hasta abajo, sin inclinar o Deslizar el procesador en el zócalo. El procesador, asegurándose de que esté colocado correctamente en el zócalo de la versión suavemente.
6. Se requiere muy poca fuerza para cerrar la placa de carga. La placa de carga, cierre, presione hacia abajo y captar la palanca del zócalo.
7. Con la placa base instalada en el chasis, ponerse el disipador térmico del ventilador de la motherboard, alineándolo los sujetadores a través de los orificios. Alinear los sujetadores a través de los orificios de forma debida, o bien, corre el riesgo de daños en la parte inferior de los sujetadores. También tenga cuidado de no dañar este material de interfaz térmica en la parte inferior del disipador térmico del ventilador.
Tire hacía en cada elemento de sujeción para asegurarse de que todos los cuatro sujetadores se conecten de forma segura. Evita que un buen sello entre el procesador y el disipador térmico de ventilador en un sujetador separado y pude ocasionar un funcionamiento no confiable del procesador.
8. Empuje hacia abajo en la parte superior de casa sujetador manteniendo el disipador térmico con ventilador en su lugar. Oirá un "clic" cuando presionar hacia abajo de cada sujetador. Compruebe que todos los cuatro sujetadores están bien conectados al jalar levemente cada sujetador.
9. Conecte el conector del cable del ventilador tetra filar procesador al cabezal de ventilador de CPU de 4 pines motherboard. (El conector del cable del ventilador tetra filar procesador puede estar conectado a un cabezal de ventilador de CPU de 3 pines de placa base si no está disponible un cabezal de ventilador de CPU de 4 pines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario